Manel García y Macarena Herrero, nuevos delegados generales de estudiantes
viernes, 19 de diciembre de 2008
Representan a los alumnos y alumnas de la Universidad Católica de Valencia
Manel García Palmí, de 1º del grado de Administración y Dirección de Empresas, y Macarena Herrero Gimeno, de 5º de Ciencias del Mar, han sido elegidos por los estudiantes de la Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir" como sus nuevos delegados generales.
Ambos han reconocido la importancia de esta figura en el seno universitario para canalizar las inquietudes e intereses de los estudiantes. Para ello van a organizar, en breve, una reunión general con todos los delegados y subdelegados de clases de la Universidad Católica que servirá "para que se sientan ubicados, sin confusión y seguros de su responsabilidad", según ha afirmado la subdelegda general Macarena Herrero.
De igual forma, el delgado Manel García también ha señalado la importancia de este encuentro general que ayudará a todos a "sentirse parte de algo mayor, así como verse útiles ante la comunidad universitaria". "Queremos darle sentido a la función de los delegados y esto nos ayudará", ha añadido.
Asimismo, han coincidido en señalar la necesidad de coordinarse con la Vicerrectora de Estudiantes, Yolanda Ruiz, y fijar los objetivos principales para este curso. Precisamente, el Rector José Alfredo Peris ha recibido a los nuevos delegados generales para conocer sus principales iniciativas.
El delegado general de estudiantes de la Universidad Católica de Valencia es Manel García, nacido en Godella hace 19 años. Estudia el grado de Administración y Dirección de Empresas, "por vocación". "Desde los 11 años he querido dedicarme a esto porque lo he visto en mi casa, con mi padre, que es empresario", ha añadido. "Creo que desde la empresa se puede servir a la sociedad, es una realidad que me apasiona", ha expresado.
De igual forma, ha detallado que su opción de estudiar en la Facultad de Estudios de la Empresa de la Universidad Católica de Valencia fue muy meditada, "pero me decidí porque era incorporaba el grado adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior y me persuadió la oferta académica" de la Universidad Católica. Así, ha detallado que tiene la "certeza" de haber acertado por su apuesta por Bolonia.
Sobre su responsabilidad como delegado general de estudiantes la enmarca en un paso más para "adquirir una experiencia más, que me servirá seguro".
Por su parte, la subdelegada es Macarena Herrero, nacida en Valencia hace 22 años, y estudia el último curso de Ciencias del Mar. Básicamente, "uní dos de mis grandes aficiones como son el mar y los animales". "Vengo de una familia en la que la cultura del mar siempre ha estado presente", ha subrayado.
Además, "estaba convencida que quería estudiar algo relacionado con los animales, así que me decidí por Ciencias del Mar al no poder cursar Veterinaria y descartar Biología". "Ahora estoy segura de haber acertado", ha añadido.
De esta forma, ha visto que se trata de una "carrera muy amplia, en la que he aprendido muchísimas cosas y en la que caben todas las ciencias". Además, "puedo decir que he cumplido parte de mis sueño ya que durante la carrera he realizado prácticas en L’Oceanogràfic con tortugas bobas".
En 5º curso de Ciencias del Mar de la Universidad Católica los estudiantes realizan durante tres o cuatro meses prácticas en empresas y se incorporará a Iberport, una empresa dedicada a la ingeniería de costas.
Sobre esta experiencia, Macarena la enmarca en mi carácter "cabezota" y que "me involucro en todo lo que hago". "Creo que podemos marcarnos como objetivo buscar los intereses de los estudiantes", ha apuntado.