Empieza el I Encuentro sobre Ciencia y Tecnología en la Empresa
lunes, 3 de noviembre de 2008
Organizado por la Universidad Católica, en colaboración con la Cámara de Comercio y la conselleria de Educación, del 3 al 7 de noviembre
La Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir" ha iniciado el I Encuentro sobre Ciencia y Tecnología en el Mundo Empresarial que ha organizado –y se desarrollará hasta el viernes, 7 de noviembre- en colaboración con la Cámara de Comercio y la Conselleria de Educación.
Las sesiones tienen lugar en el campus de Valencia-Santa Úrsula y según ha manifestado Dolores Cejalvo, vicerrectora de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad Católica de Valencia pretenden "crear un foro en el que se aproximen los conocimientos científicos y tecnológicos desarrollados en la universidad y en el sector empresarial, respectivamente".
Asimismo, en la sesión de apertura del encuentro también ha participado Fernando María Zárraga, director-gerente de la Cámara de Comercio, que ha apuntado la necesidad que tienen las empresas valencianas de "invertir en I+D para ser competitivas". En este sentido, se ha referido a las características propias del tejido empresarial valenciano que suelen ser en un índice muy elevado de pequeñas y medias empresas, de tradición industrial, con fuerte vocación exportadora y una "insuficiente capacidad tecnológica".
Con este Encuentro, se facilita la aproximación de los futuros oceanógrafos de la Universidad Católica de Valencia al sector profesional y al mismo tiempo el sector empresarial valenciano conocerá los servicios que ofrece el Instituto Universitario de Medio Ambiente y Ciencias Marinas de la universidad, que promueve el encuentro.
De esta forma, la primera de las jornadas se ha centrado en un análisis de las tendencias actuales de la Ciencia y la Tecnología en la Comunitat Valenciana. Responsables de diversas instituciones y empresas valencianas han expuesto su experiencia en el sector del I+D y la innovación como motor de cambio y trasformación.
En esta primera sesión, moderada por la profesora María Ángeles Navarro, han intervenido Rafael Mossi, Jefe del Servicio de Industria y Medio Ambiente de la Cámara de Comercio de Valencia; Ignacio Giner, de Hidtma-Ecomar; Francisco J. Espinós, Director de la Red de Innovación de Industrias Acuícolas de la Comunidad Valencia; Vicente Rocatí, de AIMME; y Carolina Padrón, vicedecana de Ciencias del Mar. Facultad de Ciencias Experimentales.
Asimismo, las jornadas profundizarán en el presente y futuro de las piscifactorías; la Comunitat y el gas natural; agentes biológicos que inciden negativamente en la producción y desarrollo de peces marinos de interés comercial; y la acuicultura y gestión ambiental actual en el litoral y el medio marino.
El primer Encuentro sobre Ciencia y Tecnología en el mundo empresarial cuenta con la participación de profesores y representes de diversas entidades como la Universidad Politécnica de Valencia y la Universitat de València y de la Cámara de Comercio así como de la conselleria de Educación.
El Instituto Universitario de Medioambiente y Ciencia Marina de la UCV "tiene por objeto promover, realizar y difundir actividades de investigación en las diferentes disciplinas vinculadas al ámbito del medioambiente y de las Ciencias Marinas", han añadido. Sus fines son "defender y promover el cuidado del medioambiente y del entorno marino, promover proyectos de investigación, asesorar científica y técnicamente a entidades públicas o privadas en materias propias del ámbito de su objeto así como organizar e impartir cursos de formación".