Hemeroteca | UCV
Beca 'Grisolía' para la red iberoamericana de prevención de riesgos geológicos
jueves, 13 de marzo de 2008 Destinada a licenciados recientes no españoles para realizar una estancia de investigación en el Área de Oceanogría Física y Geología Marina de la UCV
La Red Iberoamericana en Teledetección Aplicada a la Prevención de Riesgos Geológicos Litorales ofrece una beca de 2 años destinada a licenciados recientes no españoles, a través del Programa Santiago Grisolía de la Generalitat Valenciana, para realizar una estancia de investigación en el Área de Oceanografía Física y Geología Marina de la Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir". El plazo de solicitud concluye el 25 de marzo. Desde la web http://www.edu.gva.es/poci/es/GRISOLIA_2008.htm pueden descargarse las bases de esta beca. La dotación de esta beca es de 1.200 euros brutos mensuales e incluye una adicional de 1.600 euros que se debería destinar a gastos del viaje y de establecimiento en la Comunitat Valenciana. Los requisitos son no tener la nacionalidad española y, en todo caso, residir en un país extranjero, o ser persona española con residencia en un país extranjero durante tres o más años. Poseer la licenciatura (grado) o equivalente después del 1 de enero de 2006 y poseer un conocimiento del español o inglés a nivel de conversación para desarrollar el trabajo propuesto. Más información en http://rgl.ucv.es/. La Red Iberoamericana en Teledetección Aplicada a la Prevención de Riesgos Geológicos Litorales está financiada por el programa de Ciencia y Teconología para el Desarrollo (CYTED). El objetivo es el desarrollo de metodologías para el análisis y predicción de los riesgos naturales en el litoral y la reducción de sus efectos, a través de la coordinación de un equipo internacional de científicos y técnicos con experiencia en el tema que asesoren y formen especialistas en la materia. Actualmente se encuentran inscritos media docena de grupos repartidos entre España, Portugal y varios países latinoamericanos. La Red se coordina desde la Universidad Católica de Valencia y los centros inscritos son la Universidad Nacional de Mar del Plata (MDP) de Argentina, la Universidade do Vale do Itajaí (UNIVALI) de Brasil, la Universidad del Norte (UNINORTE) de Colombia, la Oficina de Manejo Costero (EAMIC) de Cuba; la Universidad Católica Valencia San Vicente Mártir (UCV), el Instituto Cartográfico Valenciano (ICV) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) de España y el Instituto do Mar (IMAR) de Portugal.