Hemeroteca | UCV
La Cadena Cope distingue a la Facultad de Enfermería de la UCV en su 60º aniversario
viernes, 6 de junio de 2014 En la tercera edición de los galardones que entrega la emisora valenciana

La Cadena Cope ha distinguido a la Facultad de Enfermería "Ntra Sra. De los Desamparados" de la Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir", en la tercera edición de sus Premios Cope Valencia 2014, que ha reconocido a varias instituciones y personas valencianas.

La gala, que ha tenido lugar en el Hotel Westin de Valencia. ha reunido a numerosos representantes de la sociedad valenciana, autoridades políticas y responsables de varias instituciones y organizaciones sociales.

Monseñor Carlos Osoro, Arzobispo de Valencia y Gran Canciller de la Universidad Católica de Valencia, que entregó uno de los galardones, compartió mesa presidencial con Alberto Fabra, President de la Generalitat; Juan Cotino, President de Les Corts, Rita Barberá, Alcaldesa de Valencia; Paula Sánchez de León, Delegada del Gobierno; y José Císcar, Vicepresidente del Consell.

Durante el acto de entrega de los galardones, la emisora valenciana ha destacado "el uniforme especial con el que se han revestido sus estudiantes" de este centro de la UCV que lleva 60 años formando enfermeros y enfermeras. "Un uniforme interno donde el cuidado y el amor a las miles de personas atendidas ha sido su máxima", han expresado.

María José Català, Consellera de Educación, entregó el galardón al Dr. Pedro Navarro, Decano de la Facultad de Medicina, y al Dr. Germán Cerdá, último Director de este centro hasta que pasó a convertirse en Facultad.

El Decano de Enfermería ha agradecido a la Cadena Cope y al jurado la concesión de este premio para un centro, que recibe una larga tradición pero que no ceja en su esfuerzo innovador. Por su parte, el Dr. Cerdá ha ofrecido el galardón a los estudiantes y profesores que durante estos 60 años han pasado por la Facultad.

Mientras se ha proyectado un video con imágenes actuales de la Facultad de Enfermería, los presentadores han recordado que en 1953, el entonces Arzobispo de Valencia, Monseñor Marcelino Olaechea y Loizaga, creó la Escuela Diocesana de A.T.S. Nuestra Señora de los Desamparados. Su primer director fue D. Leopoldo López y en el primer curso se matricularon 17 alumnas. La Escuela se instaló en el edificio de la Real Hermandad del Santo Celo, en la calle Jesús nº 10, donde actualmente se siguen impartiendo estos estudios.

Posteriormente, en 2005 se incorporó a la Universidad Católica de Valencia donde se ha desarrollado en los últimos años pasando a ser en la actualidad la Facultad de Enfermería con mayor número de alumnos de España. Cuenta con sedes en Valencia y Alzira y con una red de hospitales y centros de salud que va más allá de la Comunitat Valenciana.

El último gran acontecimiento que no podemos dejar de mencionar lo protagonizó Monseñor Carlos Osoro, Arzobispo de Valencia y Gran Canciller de la Universidad Católica de Valencia, que bendijo el pasado 16 de mayo, la capilla y la ampliación de esta Facultad de Enfermería. A continuación, tuvo lugar un acto académico en el que se conmemoró el 50 aniversario de la 9ª promoción de Enfermería (1961-1964) de la Escuela de Enfermería Nuestra Señora de los Desamparados, han añadido.

Además del galardón de la UCV, los premios han reconocido la labor desarrollada en varias categorías: turismo, trayectoria profesional, trayectoria empresarial, comunicación, solidaridad, cultura, sanidad, nuevas tecnologías, educación, medio ambiente, emprendedores, fiestas populares y Popular 2014.

Así, Concha Gramaje, voluntaria de la Pastoral de Enfermos del Obispado de Valencia, ha recibido el premio de solidaridad.

En turismo, ha sido el programa de viajes sociales de la Diputación de Valencia el ganador del premio; en trayectoria profesional se ha reconocido al pediatra Melchor Duart y en trayectoria empresarial a la familia Calabuig, de Aguas de Valencia.

Julio Tormo, director del espacio "Anem de festa" de Mediterráneo TV, en la categoría de comunicación; el Instituto Confucio de la Universitat de València, en cultura; y el Grupo Ribera Salud en sanidad, son otros de los premiados.

Los galardones se completan con el premio de nuevas tecnologías, que recae en el Instituto Tecnológico de Informática (ITI); en medio ambiente, el grupo MOVUS; en emprendedores, el Proyecto Lanzadera; en fiestas populares, la Junta Central Fallera de Valencia; y en Popular 2014, Valencia Basket.

A.Martínez / comunicacion@ucv.es