Agenda | UCV
Unas jornadas para que todas las personas puedan disfrutar del turismo
David Amat
/ Categories: Noticia, Noticia portada 2

Unas jornadas para que todas las personas puedan disfrutar del turismo

Antropología y Diversidad Funcional

La Universidad Católica de Valencia (UCV) celebra, junto al grupo de investigación Diversidades y la plataforma SOLCOM, las II Jornadas Internacionales de Antropología y Diversidad Funcional, desde el martes, 5 de abril, al próximo jueves, 7 de abril en el Museu Valencià d'Etnologia (Corona, 36). En esta ocasión, las jornadas están centradas en el turismo, ocio y tiempo libre desde el modelo de la diversidad.

El objetivo de este encuentro, que cuenta con el patrocinio de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, es revisar las estrategias actuales vinculadas a la creación de experiencias turísticas, de ocio y tiempo libre para personas con diversidad funcional, sus limitaciones y potencialidades, y la presentación de modelos alternativos.

La primera jornada, enfocada en el ocio y la cultura inclusivas, comenzará a las 16 horas con la ponencia El modelo de la diversidad, que impartirán Agustina Palacios (Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina) y Alejandro Rodríguez-Picavea (Solcom). Así mismo, se celebrará una mesa redonda en la que participarán Alberto Gamoneda, del Museo Thyssen-Bornemisza (Madrid); Inés Enciso, asesora de Inclusión y Accesibilidad del Centro Dramático Nacional; Aurora Madariaga, de la Cátedra Ocio y Discapacidad de la Universidad de Deusto (Bilbao); la abogada Nuria Aparicio, integrante de la junta de Solcom; Noemí Gómez, especialista en lengua de signos; y Carmen Márquez, del Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (Real Patronato sobre Discapacidad).

A las 15:30 comenzará la segunda jornada, miércoles 6 de abril, con la mesa redonda Espacios físicos y virtuales accesibles, en la que participarán Nuria Fructuoso, de NaviLens; Miguel Carrasco, director del área de turismo inclusivo de PREDIF-TUR4al; Daniel Guasch, de la Cátedra Accesibilidad (UPC); la instagramer Alba Román; la vicepresidenta de Solcom, Carolina López Rodríguez; así como un representante del municipio de Jonkoping (Suecia), ganador del Premio Ciudad Accesible en 2027 de la Comisión Europea.

La jornada final, jueves 7 de abril, se iniciará a las 16 horas con la ponencia El capacitismo neoliberal: cuerpo, trabajo y diversidad funcional, que pronunciará Miguel A. Ferreira. La mesa redonda sobre turismo inclusivo contará con Jesús Hernández Galán, director de Accesibilidad Universal e Innovación de la Fundación ONCE; Raúl Rodríguez Mauna, fundador de lntegratur; María Dolores Muñoz de Dios (Universidad de Jaén); Teresa Navarro, defensora de las Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de Valencia; y Francesc Colomer, secretario autonómico de Turismo de la Generalitat Valenciana.

Documents to download

Print
1130
«noviembre de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
272829303112
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
1234567