Agenda | UCV
Fabian Blanco
/ Categories: Noticia, Noticia portada 2, test

Un experto del Instituto de Biomedicina de Valencia analiza la técnica de la cristalografía de difracción de rayos X

La Facultad de Veterinaria y Ciencias Experimentales y la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad Católica de Valencia (UCV) han celebrado el seminario científico Cristalografía de difracción de rayos X para el estudio de complejos proteicos implicados en el cáncer, que ha impartido Jerónimo Bravo, del Instituto de Biomedicina de Valencia.

En su intervención, Bravo ha presentado los principios de dicha técnica y ha formulado algunas de sus aplicaciones más directas en el diseño de fármacos, o en la comprensión de la biología molecular de moléculas de interés biomédico, con un especial énfasis aquellas relacionadas con procesos tumorales.

Según ha expuesto el investigador del CNIO, la biología estructural es una disciplina que ha contribuido “enormemente” al progreso de la biología molecular y a la comprensión de los fenómenos biológicos como el cáncer y ver cómo puede utilizarse esa información para hacerles frente.

“Dentro de ese área la mayor contribución proviene justamente de la cristalografía de difracción de rayos X. A pesar de la relevancia de esta disciplina la presencia en nuestro país ha sido relativamente escasa posiblemente debido a que ha tardado en desarrollarse y no hay una buena implantación en el ámbito universitario”, ha aducido.

En opinión de Bravo, lo más interesante de esta técnica en la actualidad es el desarrollo de su integración “con otras técnicas de biología estructural”.

David Amat / comunicacion@ucv.es

Print
2138
«octubre de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
293012345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829303112
3456789