Agenda | UCV
Un congreso analiza las sinergias entre cine y mitología
Rubén Figueirido
/ Categories: Noticia

Un congreso analiza las sinergias entre cine y mitología

La Universidad Católica de Valencia analizará, los próximos 13 y 14 de diciembre, las sinergias entre mitología y cine, en un Congreso organizado por la Facultad de Filosofía, Antropología y Trabajo Social, el Instituto Universitario de Investigación en Filosofía Edith Stein de la UCV, y el Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano, de México.

 

Así, el encuentro profundizará en temas trasversales en el cine, en relación a la mitología, para comprender la relevancia del mito y la narrativa audiovisual en la configuración del ser humano, la ciencia, la sociedad y la cultura.

 

Uno de los temas del Congreso, y que tendrá su propio simposio, será el de la mitología en el cine. Una temática que incluirá subtemas como el camino del héroe o la religión en el cine, entre otros.

 

Otro de los simposios estará dedicado a la mitología actual en el cine. En el mismo se analizará la mediación y mediatización del mito, el poder y la mitología, y el héroe de la clase trabajadora, entre otros aspectos.

 

Por último, un tercer simposio profundizará en la mitología del futuro en el cine y en conceptos como inteligencia artificial, transhumanismo y posthumanismo, y exploración y saber.

 

CATEDRÁTICOS, INVESTIGADORES Y CRÍTICOS DE CINE

 

El congreso contará con las conferencias magistrales de José A. Peris Cancio, director del Proyecto de Investigación de la UCV; José San Martín Esplugues, catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la UCV; Jacinto Choza, catedrático de Antropología Filosófica de la Universidad de Sevilla; Ginés Marco Perles, Director del Instituto Universitario de Filosofía Edith Stein; o Belén Ester Casas, escritora y crítica de cine.

 

Asimismo, en el Congreso intervendrán Antonio Lastra, director de la Escuela de Filosofía del Ateneo Mercantil de Valencia e Investigador del Instituto Franklin de la Universidad de Alcalá; Emilio García Sánchez, profesor de Bioética en las Facultades de Medicina y Enfermería. Universidad CEU-Cardenal Herrera; Jerónimo J. Martín, Crítico de cine en COPE y TRECE TV y presidente del Círculo de Escritores Cinematograficos (CEC); Profesor de Historia del Cine y de Cine y Moda; y Alfredo Marcos, Catedrático de Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Valladolid.

 

El Congreso tendrá lugar en el Campus de Valencia-Santa Úrsula.

Print
1118
«octubre de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
293012345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829303112
3456789