Sostenibilidad económica y ecológica mediante la lactancia materna exclusiva
PONENTES
Ester Massó Guijarro, profesora Titular Departamento de Antropología Social, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Granada. Licenciada en Filosofía y en Antropología Social y Cultural. Máster en Cooperación Internacional. Doctora por la Universidad de Granada (2009).2 Sexenios de Investigación reconocidos por ANECA (2003-2008 / 2009-2014)
M.ª Asunción Obiol Sáiz, vocal Comares de la Comunidad Valenciana. Matrona HU Dr. Peset Valencia. Profesora Asociada de la Facultad de Enfermería y Podología de la UV. Doctora en Enfermería
María Teresa Hernández Aguilar, doctora en medicina por la universidad de Valencia, especialista en pediatría y master en salud pública y nutrición por la universidad de Berkeley (California). Coordinadora nacional de la IHAN en España y miembro del comité ejecutivo de la he Baby-friendly Hospital Initiative (BFHI) Network (red internacional de coordinadores IHAN). Ha pertenecido al comité de lactancia materna de la asociación española de pediatría (AEP) durante 10 años y ha sido coordinadora del mismo durante 2 años. Coautora de múltiples libros y artículos científicos sobre lactancia materna y en la actualidad dirige la unidad de lactancia materna del Departamento de Valencia Dr. Peset.
Pilar Escriche Igual, asesora de lactancia materna desde 2010. Vocal y Asesora de lactancia voluntaria en el Hospital de Manises. Responsable de la organización de charlas formativas en el grupo de apoyo AMAMANTA desde 2015. Auxiliar de enfermería de maternidad en Hospital Casa de Salud de Valencia.
ORGANIZA
Facultad de Enfermería de la UCV.
LUGAR
Campus de Valencia-Santa Úrsula (C/ Guillem de Castro, 94).
11