La UCV y la RUVID organizan una jornada sobre el Programa Europeo de Investigación e Innovación Horizonte 2020
La Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir ha organizado una jornada informativa sobre el Programa Europeo de Investigación e Innovación Horizonte 2020 el próximo martes, 25 de octubre.
El encuentro, que tendrá lugar a las 15.30 en el campus de Valencia-Marqués de Campo, está organizado por la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación y Educa-Acción de la UCV y la Red de Universidades Valencianas para el fomento de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación (RUVID). Además, cuenta con financiación del Ministerio de Economía y Competitividad.
El objetivo principal de la jornada es presentar el programa Horizonte 2020 y ofrecer las claves para que el investigador pueda orientarse e identificar las convocatorias que más se adecúan a sus objetivos de investigación (proyectos individuales, colaborativos, en red, movilidad).
La inscripción es gratuita en el siguiente enlace: http://educa-accion.ucv.es/introduccion-al-programa-europeo-de-investigacion-e-innovacion-horizonte-2020/ .
Horizonte 2020 es el programa que financia proyectos de investigación e innovación de diversas áreas temáticas en el contexto europeo, contando con casi 80.000 millones de euros para el periodo 2014-2020. En el programa tienen cabida investigadores, empresas, centros tecnológicos y entidades públicas.
La jornada se retransmitirá en directo a través del siguiente canal: https://www.youtube.com/watch?v=jYM2SIjnbls
Jornada informativa
INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA EUROPEO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN
HORIZONTE 2020
15:30 Bienvenida.
15:45 Introducción al programa Horizonte 2020.
Joumana Sweiss. Área de Internacionalización de la I+D+i de RUVID.
16:30 Recomendaciones para participar en proyectos colaborativos en los retos sociales y liderazgo industrial.
Joumana Sweiss. Área de Internacionalización de la I+D+i de RUVID.
Ignacio Blanquer. Profesor Titular del Departamento de Sistemas Informáticos de la Universitat Politècnica de València. Coordinador del proyecto H2020 EUBra-BIGSEA.
17:15 Café.
17:45 El Consejo Europeo de Investigación (ERC).
Ángeles Sanchis. Directora Técnica de la Oficina de Projectes Europeus de Recerca de la Universitat de València.
18:15 Movilidad del personal investigador: las acciones Marie Sklodowska Curie.
Joumana Sweiss. Área de Internacionalización de la I+D+i de RUVID.
18:45 Evaluación de las propuestas H2020: criterios y proceso.
Pedro Alfonso Pérez. Gestor de proyectos europeos. Universitat de València. Evaluador H2020 para la Comisión Europea en el área de transporte.
1578