Anonym / viernes, 6 de octubre de 2023 / Categories: Congreso filosofía y cine - ponente 2023 Ginés Marco Licenciado en Filosofía y en Ciencias de la Educación por la Universidad de Valencia, y en Derecho por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Académico Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación en su sección decimoséptima “Filosofía del Derecho”, tras la aprobación por Junta de Gobierno del 24 de abril de 2023. Colegiado no ejerciente adscrito al Ilustre Colegio de Abogados de Valencia. Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Valencia, con una Tesis Doctoral sobre la Ética en los programas de Gestión de la Calidad Total aplicados a la Gestión Pública, que mereció la calificación de “Excelente Cum Laude”. Tiene reconocidos dos sexenios de investigación reconocidos por la ANECA. Ha sido Vicerrector para la Investigación y la Docencia en la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir” entre los años 2016 y 2017. Es Profesor Contratado Doctor por la Agència Valenciana d’Avaluació i Prospectiva (AVAP). Ha disfrutado de una Beca de Investigación V Siglos en la Universidad de Valencia por espacio de cuatro años (marzo 1999 – febrero 2003) y de una Estancia de Investigación en la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica). Desde 1998 imparte docencia en Facultades Universitarias de Filosofía, Derecho y Dirección de Empresas. Desde 1998 hasta la actualidad es profesor colaborador del Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE). Desde 2003 hasta la actualidad es profesor de Antropología, Ética y Filosofía Política en la Universidad Católica de Valencia. Desde 2008 hasta 2014 ha ejercido el cargo de presidente del Comité de Bioética del Hospital Dr. Peset. Desde 2012 hasta la actualidad es Decano de la Facultad de Filosofía de la Universidad Católica de Valencia. Desde 2013 hasta la actualidad es director del Máster Universitario en Marketing Político y Comunicación Institucional de la Universidad Católica de Valencia, director del Título de Experto Universitario sobre Liderazgo y Gestión Pública, y director de la Cátedra PAVASAL para estudios de Liderazgo. Desde 2014 hasta 2016 ha sido Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Valencia. Desde 2014 es profesor colaborador de la Escuela Superior de Administración Pública de Colombia y de Perú. Es autor de numerosos artículos de investigación en revistas de impacto internacional sobre Filosofía Política y posee una amplia experiencia profesional en la organización y dirección de cursos de formación dirigidos a estudiantes universitarios, directivos de empresas y funcionarios. Ha sido ponente en más de 200 conferencias sobre temas de Filosofía del Derecho, Moral y Política. Ha publicado en 2020 como autor una monografía sobre Lealtad en Tirant lo Blanch. Ha publicado en 2021 como coautor un Manual de Antropología en Tirant lo Blanch. Ha publicado en 2021 y en 2022 como coautor dos Cuadernos de Filosofía y Cine, siendo el Profesor Peris-Cancio el autor principal. El 29 de diciembre de 2010 recibió el Premio “Personaje Influyente del Año”, galardón que anualmente concede Diario Médico. Recibió una condecoración como profesor colaborador del IVASPE (Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias) en noviembre de 2016. Print 6