Agenda | UCV
El responsable de la lucha contra los delitos de odio del Ministerio de Interior, en la UCV
David Amat
/ Categories: Noticia

El responsable de la lucha contra los delitos de odio del Ministerio de Interior, en la UCV

Viernes, 10 de diciembre, 9:30 h.

La Universidad Católica de Valencia (UCV) y la Asociación Valenciana de Justicia Restaurativa (Avajures) celebran mañana, viernes 10 de diciembre, en el Campus de Valencia-San Juan y San Vicente (Jorge Juan, 18) y con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos la jornada ‘Derechos humanos, delitos de odio y justicia restaurativa’. En la misma, especialistas en derechos humanos profundizarán en la identificación de los delitos de odio y en los programas de intervención penal aplicables en esos casos. Además, se reflexionará en torno a la justicia restaurativa y su aplicación práctica.

“El día de los derechos humanos es una oportunidad para reafirmar los derechos humanos y construir un mundo mejor, un mundo en el que reine la paz y el amor; un mundo más justo y equitativo donde todos tengamos igual acceso de oportunidades”, destacan desde la organización del encuentro.

Inaugurarán el acto a las 9:30h. la presidenta de la Audiencia Provincial de Valencia, Esther Rojo; el vicario general del Arzobispado de Valencia, Vicente Fontestad; la directora del Máster Universitario en Victimología y Justicia Penal y Coordinadora del Grado de Criminología de la UCV, Silvia Sempere; y la presidenta de Avajures, Erica García Gumbau, directora de la jornada.

A las 10 horas tendrá lugar la mesa redonda ‘Derechos Humanos y Bienestar Social’, en la que intervendrán el jefe de la Oficina Nacional de Lucha Contra los Delitos de Odio del Ministerio del Interior, Tomás Fernández Villazala; el decano de la Facultad de Filosofía, Ciencias y Humanidades de la UCV, Ginés Marco.

En la mesa redonda ‘Derechos humanos y delitos de odio’ (11:00 h.) participarán la jefa del Servicio de gestión de penas y medidas alternativas de Valencia, Isabel Ibáñez; la presidenta de la Asociación Profesional de Criminología de la Comunidad Valenciana, Amparo Peris; y el fundador y presidente de la Fundación de Victimología, Emilio García Mercader.

A las 12:30 se celebrará una mesa redonda con perspectiva internacional sobre la cultura de la paz y la justicia restaurativa en la que intervendrán la propia García Gumbau; la investigadora de la Universidad de la Plata (Argentina) Lorena Elizalde; el abogado mexicano José Luis Rodríguez, especialista en derechos humanos; así como el jurista Olmer Vidales, colaborador de Avajures.

Clausurarán el acto a las 13:50 h. el magistrado decano de los Juzgados de Valencia, César Calvé; la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales de la UCV, Nuria Martínez; y García Gumbau.

Print
1296
«noviembre de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
272829303112
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
1234567