Agenda | UCV
Fabian Blanco
/ Categories: Noticia, Noticia portada 2, test

Educar a través del arte y del encuentro entre culturas

El campus de Edetania Godella-Sagrado Corazón de la Universidad Católica de Valencia (UCV) ha sido el escenario de la Semana Internacional Comenius, un encuentro de esta red europea de instituciones de enseñanza superior, de la que la UCV es miembro fundador, cuyo objetivo es compartir buenas prácticas docentes en la mejora de la educación.

La edición de este año ha incluido conferencias, talleres, documentales, representaciones teatrales así como visitas culturales y conciertos, actividades todas ellas bajo un denominador común: educar a través del arte y del encuentro entre culturas. Asimismo, el evento ha permitido seguir fomentando e impulsando las relaciones internacionales entre la UCV y las demás universidades participantes.

En esta edición, a los más de 40 alumnos y profesores inscritos de la UCV se sumaron cerca de 20 estudiantes y docentes de centros de Austria, Bélgica, Alemania y Dinamarca, que fueron recibidos por Beatriz Manrique, coordinadora del Área de Internacional y la vicedecana de Educación Infantil, Paz Marín.

En el evento han participado las profesoras de la UCV Amparo Fernández y Encarna Monteagudo, que han impartido el taller “Arts & Crafts at School: Creativity Workshops”, y Miguelina Cabral, que ha dirigido la sesión “Music & Performance as Educative Tools”.

Asimismo, Angelika Holzer, docente de la facultad de magisterio austriaca University College of Teacher Education Styria, ha coordinado el curso “Singing and dancing- let´s grow together”.

La jornada ha contado también con la intervención de Paco Santos Juanes, profesor del Colegio Félix Olmos de Favara, quien es pionero en la metodología clil, basada en la enseñanza del inglés a través de la plástica.

Finalmente, los participantes han tenido ocasión de conocer la ciudad de Valencia en una visita temática sobre las Fallas, nombradas patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco.

Print
1353
«octubre de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
293012345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829303112
3456789