Agenda | UCV
Claves para afrontar un doctorado y convertirse en un investigador independiente
David Amat
/ Categories: Noticia, Noticia portada 2

Claves para afrontar un doctorado y convertirse en un investigador independiente

Escuela de Doctorado

La Escuela de Doctorado de la Universidad Católica de Valencia (UCV) ha celebrado en el Campus de Valencia-Nuestra Señora de los Desamparados la jornada ‘Claves para afrontar un doctorado y convertirse en un investigador independiente’, dirigida a los alumnos de los primeros cursos de doctorado. La sesión ha sido impartida por dos investigadores pertenecientes al Grupo de Formadores para la Profesionalización del Doctorado de la Universidad Rovira i Virgili: la catedrática de Gestión de Empresas Mireia Valverde; y la profesora de Química Física e Inorgánica María del Mar Reguero.

Estas expertas en la profesionalización del doctorado han analizado a lo largo de la sesión los retos que existen en la realización de un doctorado desde las perspectivas académica, profesional  y personal; y las claves que permiten adquirir las habilidades necesarias para llegar a ser un investigador independiente en cualquier ámbito profesional. 

“Aquel que inicia un doctorado debe ser muy consciente de que no va a encontrarse con unos estudios con asignaturas en el que otros te marcan los ritmos. El doctorado es la transición de pasar de ser un buen estudiante a un buen investigador, un proceso en que se va siendo cada vez más independiente a la hora de trabajar y hacer una contribución a la ciencia”, ha explicado  

Así, las investigadoras de la Universidad Rovira i Virgili han compartido con los doctorandos participantes en la jornada los conocimientos y herramientas necesarias  para poder controlar su proyecto de investigación, desarrollar adecuadamente su formación como investigadores, obtener un buen equilibrio entre su vida personal y laboral, y mantener una colaboración efectiva y satisfactoria con su director.

El director de la Escuela de Doctorado de la UCV, José Rafael Blesa, ha asegurado que la organización de actividades como la celebrada responde a la voluntad de ayudar a los investigadores en formación “para que puedan lograr sus objetivos”, siendo conscientes “del esfuerzo y la intensidad que requieren los estudios de doctorado”, y reconociendo que “el camino no es fácil y en ocasiones resulta claramente arduo”.

“Son muchas las distracciones que pueden surgir en el camino del doctorando y las situaciones que puedan entorpecerle, más allá de la complejidad propia de la investigación: circunstancias personales que limitan la dedicación, cambio de interés en el proyecto conforme se desarrolla, falta de resultados o resultados negativos, mal entendimiento o falta de coordinación con el supervisor de tesis”, ha indicado Blesa.

Print
1432
«octubre de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
293012345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829303112
3456789