Adriana Alvarado. 2º Derecho
¿Qué significa para ti hacer voluntariado?
Conectar con otras personas, aprender y divertirme
¿Qué haces durante tu voluntariado?
Conversar, reír mucho porque y en otras ocasiones solo escuchar y estar
¿Qué es lo que más valoras de tu acción como voluntaria?
El interés, veo muchas personas interesadas en ayudar en hacer algo por lo demás, en estos tiempos rápidos es muy raro encontrar personas que se tomen su tiempo para sentarse y preguntarte como estas y por parte de las personas que visitamos que nos reciben expectantes, con animo de saber que les traemos ese día si un juego, una canción, etc.
¿Con que 3 palabras definirías el voluntariado?
Amor, paciencia, felicidad
¿Qué aporta personalmente tu labor como voluntaria?
Creo que, en todas las Áreas de mi vida, desde considerarme muy afortunada en muchos aspectos hasta reevaluarme la forma en la que me dirijo a los demás ahora no solo le doy importancia a las personas en el voluntariado sino también a todas las personas, porque al final se vuelve un estilo de vida.
¿Qué le dirías a una persona que está pensando en hacer voluntariado y aún no ha dado el paso?
Te lo recomiendo totalmente, es mi forma perfecta para desconectar del estrés de la universidad para conectar con personas a las que se supone “ayudo” pero siempre al final recibes algo.
Y es la forma perfecta de hacer pequeños cambios: “un verdadero acto de generosidad siempre desata otro”
1