TALLER DE ORTOGRAFIA REGLADA Y ARBITRARIA
Justificación y finalidad
Muchos adolescentes presentan dificultades persistentes en la escritura que no logran compensar, incluso con una adecuada escolarización. Estas dificultades, enmarcadas dentro de los trastornos disortográficos, se traducen en errores que afectan la comprensión de sus textos escritos, dificultando el rendimiento académico y la autoestima.
Este taller se basa en una propuesta de intervención fundamentada en el análisis semiológico de los errores ortográficos, con el objetivo de diseñar estrategias específicas según la naturaleza de dichos errores. Además, se complementa con el uso de asociaciones visuales y semánticas para abordar aquellas palabras de ortografía arbitraria que no siguen reglas claras.
Objetivos
- Identificar errores ortográficos frecuentes y su tipología.
- Automatizar el uso de normas ortográficas regladas (H, V, Ge/Gi, Y).
- Aplicar estrategias de memorización y asociación para palabras de ortografía arbitraria.
- Potenciar la autorregulación ortográfica mediante actividades lúdicas y metacognitivas.
Destinatarios
Este taller está dirigido a adolescentes desde 1º de la ESO en adelante que presenten dificultades en la ortografía, tanto reglada como arbitraria, o que deseen reforzar su escritura a través de técnicas específicas de intervención.
Contenidos
- Reglas ortográficas: uso de la H, la V (inicial y media), Ge/Gi y la Y final.
- Técnicas de asociación para palabras sin norma fija.
- Actividades de automatización y generalización de aprendizajes.
- Dinámicas de juego para favorecer la participación activa y la retención.
Metodología
Activa, práctica y personalizada. Cada sesión incluye una parte de explicación breve y una parte mayoritaria de trabajo lúdico (juegos como 'Candados', 'Bonomix', 'Enamorados', 'Among Us', entre otros), adaptados al nivel del grupo. Se parte del análisis del error, siguiendo el enfoque de Cervera Mérida y Ygual Fernández, para después entrenar la automatización mediante ejercicios estructurados y actividades de asociación.
Horario y duración
La duración total del taller será de 12 horas, divididas en 8 sesiones de 1 hora y 30 minutos, a realizarse los martes y jueves, de 17:00-18:30, durante el mes de julio.
Fechas:
- Martes 2, Jueves 4
- Martes 9, Jueves 11
- Martes 16, Jueves 18
- Martes 23, Jueves 25
Participantes: Grupos reducidos. Máximo 6 participantes por grupo.
Precio: 85 euros
Inscripción:
Solicitar inscripción en la recepción de la Clínicas UCV. Consultar disponibilidad de plazas.