TALLER DE LA VOZ. Prevención de la disfonía y la fatiga vocal

Talleres

TALLER DE LA VOZ. Prevención de la disfonía y la fatiga vocal

Justificación: la disfonía funcional supone una discapacidad importante para las personas que usan la voz como herramienta de trabajo, ya que limita sus actividades sociales y laborales. Este colectivo engloba profesiones muy diferentes como: cantantes, profesores, locutores de radio y televisión, actores, abogados, recepcionistas, políticos, comerciales, guías turísticos, monitores de gimnasia, etc.

Finalidad: El Taller de la Voz está destinado a la prevención de los trastornos de la voz y la fatiga vocal. Su objetivo es la educación de la salud vocal para cualquier persona con riesgo de padecer alteraciones de la voz y patología laríngea por sobreesfuerzo vocal.

Proponemos este taller para prevenir trastornos de la voz y evitar la aparición de una disfonía. Por tanto, está dirigido a todos aquellos profesionales de la voz que no presenten patología vocal pero que necesiten optimar el uso de su voz.

Objetivos:

  • Describir y conocer el funcionamiento del sistema vocal
  • Conocer cuál es el mecanismo de instauración de una disfonía funcional
  • Conocer las medidas higiénicas para el cuidado de la voz
  • Conocer técnicas respiratorias para apoyo a la voz y la disminución del esfuerzo de la musculatura laríngea
  • Conocer técnicas vocales para mejorar la calidad de la voz y conseguir el máximo rendimiento con el mínimo esfuerzo

Contenidos:

  • Conocimiento sobre los mecanismos funcionales del sobresfuerzo vocal
  • Pautas de higiene vocal. Hábitos adecuados para el buen uso de la voz.
  • Respiración como soporte de la voz y coordinación fonorrespiratoria.
  • Técnicas vocales. Proyección e impostación vocal
  • El uso de la voz proyectada

Metodología:

Activa, participativa y práctica. Flexible en función de las necesidades de cada persona.

A partir de la información básica que se proporcionará, se plantearan actividades y prácticas individualizadas de uso de voz.

Horario y duración:

La duración total del taller será de 7 horas. Nº de sesiones: 2

Horario: de 10:00 a 13:30

Calendario: 14 y 17 de julio Participantes: máximo 8 personas Precio: 50 euros

Inscripción:

Solicitar inscripción en la recepción de la Clínicas UCV. Consultar disponibilidad de plazas.

Noticia anterior_ Etiquetado nutricional. Todo empieza en la cesta de la compra
Noticia siguiente Taller de creación de materiales para niños con dificultades específicas en el aprendizaje de la lectura y la escritura (dislexia y disortografía)
Print

Cita previa

Dónde estamos

  • Plaza Ciudad de Brujas 6, Valencia
  • Lunes a Viernes de 8:00 a 20:00 horas