Taller alimentación y nutrición de la mujer
Fecha y horario:
- martes 7 Marzo 2023 de 10:30 a 12:00h
- miércoles 8 Marzo 2023 de 18:00 a 19:30h
Duración: 1,5 h
Lugar: aula de Clínicas UCV
Precio: gratuito
Justificación
La vida de la mujer es un viaje fascinante a través del cual va experimentado importantes cambios. Se pueden establecer tres etapas la menarquia o inicio de la menstruación, el embarazo y la menopausia. Etapa a etapa, esta emocionante transformación se refleja en cambios físicos, psicológicos y emocionales muchas veces fundamentadas por el delicado balance hormonal.
La condición de mujer hace más susceptible a la pérdida de salud y al desarrollo de estados patológicos asociados a los desequilibrios hormonales como ovarios poliquísticos, endometriosis, la osteoporosis, las cardiopatías y ciertos canceres (mama, útero). Asociados a las menstruaciones hay un grupo complejo de síntomas físicos y psicológicos como ansiedad, depresión, astenia, dolor mamario y calambres conocidos como síndrome premenstrual que influyen en el bienestar de la mujer general.
Por otro lado, una de las principales preocupaciones de la mujer en las diferentes etapas de la vida es el control del peso corporal. Ello le lleva, en numerosas ocasiones, al seguimiento de dietas y prácticas enmarcadas en el ámbito de las dietas mágicas y todo tipo de mitos relacionados con la alimentación comprometiendo su estado nutricional y su salud.
Objetivo
- Conocer las nutrientes esenciales en cada una de las etapas de la vida y las consecuencias en nuestro estado de salud de su desequilibro tanto por exceso como por defecto
- Conocer los alimentos ricos en los nutrientes necesarios en cada una de las etapas de la mujer.
- Enseñar cómo confeccionar platos saludables (desayuno, almuerzo, comidas, meriendas y cenas en cada una de las distintas etapas de la vida de la mujer
- Aprender a realizar lista de la compra por grupos de alimentos.
Contenidos
- Nutrición y alimentación durante la adolescencia
- Nutrición y alimentación en la etapa fértil de la mujer, impacto en la fertilidad y en la salud de la madre y del posible descendiente
- Nutrición y alimentación en el embarazo y lactancia como moduladora del peso y salud de la madre y del descendiente en etapas posteriores de la vida
- Nutrición y alimentación en menopausia y en mujeres de edad avanzada
Metodología
Enfoque práctico cuyo objetivo es promover la participación de los asistentes a través de dinámicas grupales y actividades en las que puedan poner en práctica la información teórica aportada previamente, siguiendo estos pasos:
- Evaluación inicial del nivel de conocimiento
- Exposición de la teoría
- Realización de actividades prácticas
- Evaluación final de conocimientos adquiridos
- Material entregable
Inscripción