Taller de etiquetado nutricional e información al consumidor
Justificación:
En la actualidad entre las enfermedades más prevalentes se encuentran la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, la HTA, la osteoporosis, el síndrome metabólico o el cáncer, todas ellas relacionadas con el estilo de vida y alimentación.
El primer paso para una buena alimentación es llenar correctamente la cesta de la compra, por ello es importante no guiarse por la primera imagen de un producto alimentario, que puede ser engañosa, sino aprender a interpretar el etiquetado y saber distinguir los alimentos que nos favorecen de los que nos perjudican.
Objetivos:
- Aprender a hacer una compra saludable
- Saber interpretar el etiquetado de los alimentos
- Conocer los nutrientes críticos que más se relacionan con enfermedades
- Identificar las estrategias de marketing para consumir alimentos insanos
- Elegir de entre varios productos del mismo grupo, el más saludable
- Conocer los aditivos de mayor riesgo
Contenido:
- El etiquetado obligatorio de todo producto alimentario
- El etiquetado frontal y los mensajes dirigidos al consumidor
- Los nutrientes críticos: grasas saturadas, azúcares simples, sal o sodio y valor calórico
- Los aditivos y los edulcorantes
Metodología:
Enfoque práctico cuyo objetivo es promover la participación activa de los asistentes a través de dinámicas grupales y actividades en las que puedan poner en práctica la información teórica aportada previamente, siguiendo estos pasos:
- Evaluación inicial del nivel de conocimiento
- Exposición de la teoría
- Realización de actividades prácticas
- Evaluación final de conocimientos adquiridos
- Material entregable
Duración: 1,5 h
Lugar: aula de Clínicas UCV
Precio: gratuito
Inscripción