Diploma de Extensión Universitaria en Cristianismo y Pensamiento Contemporáneo
Buscar
Santoral: San Justino
Santoral: San Justino

Universidad Católica de Valencia

Diploma de Extensión Universitaria en Cristianismo y Pensamiento Contemporáneo

Presentación

El DIPLOMA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN CRISTIANISMO Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO (10 ECTS), se impartirá durante el primer cuatrimestre del curso 2024-25, en formato semipresencial.

Los alumnos asistirán a clase de forma presencial un día a la semana, en concreto, los lunes, en horario de tarde (17’30 a 20:30h). El curso consta de cinco módulos. Cada módulo consta de cuatro sesiones excepto el último, que será de dos sesiones por su carácter de síntesis final del diploma. El resto de la carga lectiva se cursará a través de un plan tutorizado y personalizado que incluye cada asignatura.

El Título propio es de docencia compartida, pues como dice la Constitución Veritatis Gaudium nos anima a buscar colaboraciones y a trabajar en red las instituciones.

El Diploma sería compartido con el ISCR de Alicante y la Facultad de Filosofía, Letras y Humanidades de la Universidad Católica de Valencia (UCV).

Objetivos

La Filosofía es una reflexión racional sobre nuestra experiencia del mundo y sobre nuestro lugar en él. Esta reflexión se caracteriza por su pretensión de universalidad y por una vocación de diálogo permanente con los saberes de las diversas culturas a lo largo de la historia. Este título propuesto tiene un enfoque interdisciplinar que permite desarrollar una comprensión unitaria de la realidad. Los módulos se abordan tanto desde la Teología, como desde la Filosofía y de la Ciencia. Un verdadero diálogo entre la fe y la razón que configuran la metodología pertinente para la comprensión del mundo actual. El rasgo diferenciador de nuestro programa es la necesidad de la comprensión orgánica de la fe y de la existencia cristiana: su dimensión teológica; la verdad revelada sobre Dios, el hombre y Cristo; la dimensión sacramental de la vida cristiana; la visión moral de la vida cristiana, y la esperanza cristiana sostenida por la oración y la celebración. Todo ello se encuadra desde una dimensión histórico-social y remarca la irrupción de la modernidad y su crítica a la religión.

Dirigido a

El Diploma de Experto está destinado a profesionales y estudiantes universitarios con este tipo de interés, a sacerdotes, catequistas, consejos pastorales, miembros de las delegaciones diocesanas (laicos, clero, evangelización), agentes de pastoral, al laicado, religiosos no sacerdotes, y candidatos al diaconado permanente llamados a desempeñar diversas responsabilidades en la misión pastoral de la Iglesia y en el anuncio de la Palabra de Dios y siempre que cumplan con los requisitos de acceso.+

Requisitos de acceso

Disponer de titulación universitaria: diplomado, licenciado, graduado.

Programa

Modulo I Comprender el mundo actual en sus claves
Módulo II: El impacto de la ciencia en la conciencia actual: diálogo ciencia y religión
Módulo III: Comprensión orgánica de la fe y de la existencia cristiana: dimensión teológica
Módulo IV: Pensamiento contemporáneo y trascendencia: dimensión metafísica y antropológica
Módulo V: Claves de lectura del Magisterio eclesial contemporáneo (seminario de trabajo)

Profesorado

Prof. Dr. D. Alfredo Esteve Martín. Director Académico del Diploma de Extensión Universitaria
Prof. Dr. D. Manuel Ortuño Arregui. Director Técnico del Diploma de Extensión Universitaria
Prof. Dr. D. Pedro Luis Vives Pérez. Director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas “San Pablo”
Prof. Dr. D. Eduardo Ortiz Llueca. Decano Facultad de Filosofía, Letras y Humanidades UCV
Prof. Dr. D. José Santiago Pons Doménech. Decano Facultad de Teología San Vicente Ferrer UCV
Prof. Dr. D. Ginés Marco Perles. Profesor Facultad de Filosofía, Letras y Humanidades UCV
Prof. Dr. D. Leopoldo Quílez Fajardo. Profesor Facultad de Teología San Vicente Ferrer UCV
Prof. Dra. Dª Sara Martínez Mares. Profesora Facultad de Filosofía, Letras y Humanidades UCV
Prof. Dr. D. Vicente Tur Palau. . Profesor Facultad de Teología San Vicente Ferrer UCV
Prof. Dr. D. Mariano Ruiz Campos. . Profesor Facultad de Teología San Vicente Ferrer UCV

Forma de pago

El pago se realizará mediante la opción de pago único en el momento de la inscripción.

Reserva

La inscripción se podrá realizar a través de la web o en las oficinas de Nuevos Alumnos hasta que se llenen las plazas disponibles

Para realizar tu inscripción debes:

1. Introduce tus datos en la Inscripción.

2. Realiza el pago del título a través del TPV Virtual

3. Recibirás un email con el justificante de reserva y las claves de acceso a la intranet y a la plataforma docente

La inscripción no será efectiva hasta el pago de la misma.

Matrícula

La matrícula del alumno se realizará de manera automática por parte de Secretaría Académica a partir de la reserva realizada, cuando el título haya alcanzado el número mínimo de alumnos necesarios para su activación.

Entidades colaboradoras

Más información

Si tienes dudas administrativas, dirígete a postgrado@ucv.es / sanjufron@ucv.es
Si tienes dudas académicas, dirígete a alfredo.esteve@ucv.es / m.ortuno@iscrsanpablo.com

Duración

Inicio Docencia: 30/09/2024 Fin Docencia: 10/02/2025

Modalidad de enseñanza

Presencial

Horario

Lunes de 17:30h a 20:30h

Sede

Instituto Superior de Ciencias Religiosas “San Pablo” C/ Marco Oliver, 5 03009 de Alicante

Precio

500 euros
El pago se realizará mediante la opción de pago único en el momento de la inscripción.