Certificado Universitario en Innovación de Sistemas Educativos. Estudio y Análisis del Modelo Finlandés | UCV
Buscar
Santoral: San Venancio
Santoral: San Venancio

Universidad Católica de Valencia

Certificado Universitario en Innovación de Sistemas Educativos. Estudio y Análisis del Modelo Finlandés

Presentación

El sistema educativo finlandés es un referente mundial que merece ser analizado en detalle. Además, es un sistema en constante evolución y reflexión que, más allá de obtener excelentes resultados en pruebas internacionales como PISA, está siendo capaz de dar respuestas colectivas y coordinadas a problemas como el acoso escolar (programa KIVA), la digitalización de la enseñanza, la interdisplinariedad en el currículo, la adaptación y el diseño de los espacios a las decisiones pedagógicas, el fracaso escolar, la atención a la diversidad y muchos otros. Por otra parte, el modelo tiene una piedra angular en la formación del profesorado, su política universitaria y educativa. Todos estos aspectos y algunos más serán los que se tratarán en el curso. Este título arrancó en 2014 y desde entonces se ha ido actualizando y mejorando. Incluye los viajes y traslados, el alojamiento en hotel de 4 estrellas en Helsinki, pensión completa y la visita cultural a Tallin, la capital de Estonia, con traslado en ferri.

No es necesario dominar inglés pues siempre se garantiza la traducción y, además, colabora y gestiona en Finlandia el director Pekka Tukonen, que nos acompaña y habla castellano. El curso consta de una sesión de presentación general y otra de conclusiones en la Universidad Católica de Valencia y de una semana completa con un programa en el que todos los temas se abordarán de forma experiencial visitando centros, unos más sencillos y otros punteros en el país, desde la Educación Infantil, los centros de Primaria, Secundaria y la Universidad” y teniendo encuentros con los profesionales y los alumnos de los centros. El programa se completa con conferencias de alto nivel y sesiones de reflexión del grupo participante en las que se podrán plantear las reflexiones que surjan en las visitas.

Objetivos

  • Analizar de forma experiencial, presencial y en contacto con los protagonistas, el sistema educativo finlandés y su contexto.
  • Verificar in situ cómo se pueden llevar a cabo iniciativas pedagógicas, basadas en evidencias, y comprobar sus efectos en el alumnado de diferentes edades.
  • Tener la posibilidad de indagar, consultar y profundizar en todo lo que se va descubriendo en el curso con especialistas y protagonistas de lo que se visita.
  • Debatir y reflexionar con el grupo participante para poder comprender en profundidad
  • Abrirse a cambios que pueden mejorar la propia realidad educativa tomando ideas que puedan adaptarse (no trasladarse) de lo aprendido.

Dirigido a

  • Gestores educativos.
  • Profesionales de la Educación.
  • Graduados que quieran enriquecer su formación en el ámbito de la Educación, sobre todo en Educación Comparada.

Programa

  • La educación en Finlandia. Presentación y claves de interpretación.
  • Un currículo en constante evolución. Programas específicos de la educación finesa.
  • La escuela familiar y la preescuela. Educación infantil centrada en el desarrollo y socialización del niño.
  • La escuela primaria. Individualización, autonomía, atención a la diversidad y colaboración con la comunidad.
  • Secundaria y bachillerato. Madurez y opciones para generar itinerarios personales.
  • La formación de los docentes. Selección, sistema formativo universitario y prácticas.
  • La arquitectura al servicio de la educación. Primero la propuesta pedagógica, después los edificios.
  • la gestión directiva de los centros. Autonomía y coordinación con la política municipal.
  • La historia de Finlandia como realidad nacional amenazada y la escuela como punto de apoyo y desarrollo de la identidad de un pueblo.
  • La colaboración familia escuela y las asociaciones de padres.
  • Política educativa nacional.
  • Conclusiones. ¿Qué principios podemos aplicar con éxito sin olvidar el “salto cultural"?

Profesorado

  • Dr. Miguel Ángel Jiménez Rodríguez, director del Centro de Formación Continua de la Universidad Católica de Valencia.
  • Pekka Tokonen, Pedagogo, miembro de la coordinación de la educación municipal y director de colegio en Järvenpä.
  • Dr. Jari Salminen, decano de la facultad de educación de la universidad de Helsinki. Consultor del ministerio de educación finlandés. Experto en Historia de la educación finlandesa.
  • Katja Repo, ex-directora de asociación de padres de Finlandia, miembro actual de junta municipal y gobierno municipal.
  • Marjo Uotila, Profesora de español en el Bachillerato de Järvenpä.
  • Ms. Erja Schunk. Corrdinadora de relaciones internacionales de la Universidad de Helsinki
  • Numerosos ponentes de colegios de distintas etapas educativas e instituciones que se visitarán en el curso.

Entidades colaboradoras

Inscripción

Fechas

Inicio Docencia: 13/10/2022
Fin Docencia: 03/11/2022

Horario

Horario intensivo del 23 al 29 de Octubre en Finlandia. De 16 h a 19 h el 13 de octubre y el 3 de noviembre en Valencia

Sede

Padre Jofre, Helsinki (Finlandia), Tallin (Estonia) y diversas localidades cercanas a la capital finlandesa.

Precio

2.400 euros