Certificado de Extensión Universitaria Ejercicio terapéutico para el paciente con dolor persistente
Buscar
Santoral: San Venancio
Santoral: San Venancio

Universidad Católica de Valencia

Certificado de Extensión Universitaria Ejercicio terapéutico para el paciente con dolor persistente

El dolor crónico es el ámbito dónde la fisioterapia más está avanzando y el ejercicio puede tratar este tipo de patologías. El dolor es considerado un importante problema de salud pública, ya que representa el 70% de la asistencia a emergencias y una tercera parte de las consultas médicas.

Los trastornos musculoesqueléticos corresponden aproximadamente al 80% de las consultas de servicios de fisioterapia ambulatoria, siendo el dolor el síntoma más frecuente.   El dolor crónico se clasifica como el dolor que persiste más allá del tiempo de curación del tejido normal, que dura más de tres meses y sin valor biológico aparente. Esta situación afecta a alrededor de 60 millones de personas, correspondiendo al 10% de la población mundial.

Una encuesta realizada a 4.839 personas en el año 2006 encontró que el 20% sufría de dolor crónico y muchos reportaron una reducción en la calidad de vida. 

La importancia del tratamiento a través de un abordaje multidisciplinar para este tipo de patologías es clave, pero más concretamente cabe resaltar los diferentes tratamientos que puede aplicar un fisioterapeuta a través del ejercicio terapéutico. El ejercicio terapéutico proporciona de una manera no invasiva, una herramienta de tratamiento útil para la prevención y resolución de enfermedades crónicas. 

Dirigido a

Alumnos de 4º del Grado en Fisioterapia y egresados de fisioterapia.

Objetivos

La realización de este curso pretende acercar los conocimientos necesarios para el manejo de los pacientes con dolor persistente a través de ejercicio terapéutico. Los objetivos del curso será poseer herramientas en cuanto a la planificación, valoración y tratamiento y además abordar la medición de la variabilidad de la frecuencia cardíaca como técnica objetiva de valoración y conseguir adaptar una exposición gradual de los ejercicios sobre este tipo de pacientes.

Programa

Asignatura 1. Parámetros y planificación del ejercicio en pacientes con dolor persistente
Marco conceptual de las diferentes modalidades de ejercicios existentes y los diferentes sistemas de periodización y planificación del tratamiento.

Asignatura 2. Neurobiología del dolor y ejercicio
Principales mecanismos de modulación del ejercicio sobre el dolor.

Asignatura 3. Variabilidad de la frecuencia cardíaca
Utilidad clínica de la herramienta de la variabilidad de la frecuencia cardiaca en la valoración del paciente con dolor persistente.

Asignatura 4. Abordajes clínicos del dolor persistente a través del ejercicio terapéutico
Propuestas prácticas de ejercicios terapéuticos para el tratamiento de pacientes con dolor crónico.

Profesorado

  • Dr. Juan Vicente Mampel, PDI UCV
  • Dr. Pedro Gargallo Bayo; PDI UCV
  • Dr. Iker J. Bautista González; PDI UCV
  • D. Jesús Rubio Ochoa; PDI UCV
La inscripción no está activa

Duración

Próximas ediciones en el curso 22/23

Horario

Modalidad de enseñanza

Presencial

Sede

Hospital Virtual

Avda. Jacarandas, 2. Edificio CREA-Loft. 46100 Burjassot. Valencia

Precio

395 €
El precio incluye el almuerzo y la comida del sábado.