Diploma de Experto en Marketing, Comunicación y Patrocinio en Deportes de Resistencia
Buscar
Santoral: San Venancio
Santoral: San Venancio

Universidad Católica de Valencia

Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Diploma de Experto en Marketing, Comunicación y Patrocinio en Deportes de Resistencia

Presentación

El mercado del deporte demanda profesionales capaces de planificar, dirigir y ejecutar acciones en los departamentos de marketing de organizaciones del mundo del deporte: desde eventos que necesiten captar sponsors e inscritos hasta marcas que quieran amplificar su influencia y sus resultados. El Diploma de Experto en Marketing, Comunicación y Patrocinio en Deportes de Resistencia es un título pionero centrado en dotar a los estudiantes de estas capacidades a través de un programa basado en casos reales y trabajo aplicado e impartido por profesionales de nivel mundial.

El Diploma de Experto en Marketing, Comunicación y Patrocinio en Deportes de Resistencia es un título pionero centrado en dotar a los estudiantes de estas capacidades a través de un programa basado en casos reales y trabajo aplicado e impartido por profesionales de nivel mundial.

Objetivos

  • Dotar de conocimientos teóricos, prácticos y experiencias profesionales a personas que trabajen o quieran trabajar en departamentos de marketing y comunicación para marcas, eventos o deportistas de élite.

  • Ser capaz de diseñar un plan de marketing, comunicación y patrocinio tanto para proyectos personales como para empresas consolidadas.

Dirigido a

Profesionales del mundo del deporte que necesiten sacar el máximo partido a la difusión, promoción y monetización de cualquier proyecto relacionado con marcas, eventos o deportistas de élite.

Programa

1. Deporte de fondo y Marca:

a. Concepción de marca, territorio, tono y lenguaje.

b. Aplicación en soportes gráficos y multimedia.

2. El deporte de fondo y la Comunicación:

a. Estrategias de comunicación corporativa.

b. Casos prácticos de campañas de comunicación.

3. PR y relación con medios en el Deporte:

a. El ecosistema de medios en el mundo del deporte.

b. Relación con periodistas e impacto.

4. El uso de la Comunicación digital en el deporte:

a. Social Media como canal oficial.

b. Estrategia sobre el terreno.

5. Marketing Digital en los deportes de fondo:

a. Definición del público objetivo: Buyer Persona.

b. Principales canales de promoción: Meta ADS e E-mail Marketing.

6. El deporte generador de Marketing de Contenidos:

a. Clasificación de contenidos por tipo y objetivo.

b. Casos prácticos de campañas.

7. Deportes de fondo: Patrocinio y Activación:

a. Definir una estructura de patrocinio.

b. Activar el patrocinio mediante acciones que cumplan objetivos.

8. Masterclass:

a. Testimonios en primera persona de profesionales.

b. Casos de éxito y casos de mejora.

9. TFM:

a. Proyecto personal sobre un proyecto real.

b. Plan de marketing, comunicación y patrocinio.

Profesorado

Albert Valero – Director del Título
Director de Marketing en Tour Sport Eventos. Consultor de marketing para deportes de resistencia.
Anteriormente: Movistar Team, La Vuelta y 226ERS. Entre sus clientes destacan: Tour de France, Rally Dakar, Titan Desert, Named Sport, Varadero Half Marathon, La Indurain o Triatlón de Sevilla.

Natalia González
Coordinadora del departamento de marketing en Canyon Iberia (SP & PT).
Anteriormente: Redactora en Bicisport sección ciclismo femenino y atención al cliente y redes sociales en Bikes 101 (Specialized Iberia). Primera mujer en España en fundar un club femenino de ciclismo de montaña, primera mujer en España gerente de tienda de ciclismo.

Isidro López
Director de Comunicación en Copa del Mundo FIH Femenina de Hockey en Real Federación Española de Hockey. Profesor de Gestión de Eventos en ESIC.
Anteriormente: Director de comunicación en RMP-MKTG (Maratón de Barcelona, Titan Desert, L’Etape Spain by Tour de France, etc.). Director de Master de Dirección de Marketing Deportivo en ESIC.

Laura Cueto
Responsable de comunicación y relaciones con medios en Discovery Sports Events.
Anteriormente: Directora de Comunicación en Unipublic (La Vuelta) y responsable de comunicación en Rally Dakar, Tour de France y diversas pruebas del grupo A.S.O. Executive PA en Sopra Steria y redactora en Cadena SER.

Alessandra Fedrigo
Responsable de proyecto de la internacionalización de la marca en Unifarco S.p.A.
Anteriormente: Directora de Marketing en NAMEDSPORT> S.r.l, marca de complementos alimenticios para deportistas y patrocinador de eventos internacionales de ciclismo como Tour de Francia, LaVuelta, Giro d’Italia. Responsabl

Dani Sánchez
Responsable de Contenidos en Movistar Team (Redes Sociales, Prensa, Equipo Femenino).
Anteriormente: Responsable de Prensa con Javier Ruiz de Larrinaga; Redes Sociales en Footon-Servetto y Andorra-Grandvalira; traductor y colaborador obras editoriales (‘Sky’s The Limit’, ‘Nuestro Ciclismo por un Equipo’).

Pierre Orphanidis
PR & Communications manager of Peter Sagan.
Anteriormente: Director de comunicación del equipo ciclista Tinkoff. Editor y fundador de VSail.info y press officer en multitud de eventos del mundo de la vela.

David Blay Tapia
PR & Communications manager de BBVA Open Internacional de Valencia WTA 125.
Anteriormente: Director de comunicación de Spartan Race España. Director de contenidos durante 5 años de la radio online del Mutua Madrid Open. Narrador de eventos deportivos en Radio Marca.

Paloma Redondo
Responsable de Comunicación y Marketing en Federación de Triatlón de la Comunidad Valenciana
Anteriormente: CEO y responsable de Comunicación y Marketing en Chili&Coco, Directora de Producción en La Gotera Producciones.

Chema Lamirán
CEO de Digital Media Sports y Director del Master de Marketing Digital en la Universidad Europea.
Trabaja en la gestión y marca personal de diferentes deportistas, marcas y eventos deportivos de primer nivel, y es colaborador habitual de diferentes medios de comunicación en estrategias de marketing deportivo y digital.

Jaime Devesa
Patrocinio y Relaciones Públicas en Unipublic (La Vuelta).
Especialista en patrocinio y planes de activación, contacto operacional con sponsors. Ha trabajado en eventos como La Vuelta, Volta Catalunya, Itzulia, Desafío Lagos de Covadonga y diversas pruebas del grupo A.S.O.

David Baldoví
Director de carrera y propietario de KOA Distance. Ultraman & Half Ultraman Triathlon.
Director estratégico de Brandsummit. Estudio de diseño estratégico especializado en la construcción de marcas de alimentación y bebida. Miembro del consejo de dirección de Etygraf. Impresión de etiquetas autoadhesivas, líder en la Comunidad Valenciana.

Roberto García
CEO en Deporbrands, estudio de diseño y fotografía enfocado en el mundo deportivo.
Ha trabajado con clientes como: Viator Cycling, Alé España, Engobe Cycling Culture, Mediterránea Triatlón, Ican Triathlon, Copa del mundo de Triatlón, Federación de Triatlón de la CV, Tuvalum, FreeRide o CincSport.

Inscripción

Más información

Para mayor información o resolver tus dudas académicas, dirígete a: diplomapatrociniodeporte@ucv.es

Fechas

Inicio Docencia: 27/1/2023
Fin Docencia: 23/4/2023
Fin Prácticas y TFM: 19/5/2023

Horario

Viernes de 16 a 20h
Sábados de 9 a 13h

Modalidad de enseñanza

Híbrida

Sede

La Inmaculada - Campus de Torrent

Precio

1200 euros