Catálogo de formación 2023/24 | UCV
Buscar
Santoral: Nuestra Señora de Loreto
Santoral: Nuestra Señora de Loreto

Universidad Católica de Valencia

Catálogo de formación 2023/24

Text/HTML

DGCursosSAFD

Buenas prácticas y aspectos metodológicos en la dirección de tesis doctorales (Ciencias Sociales y Humanidades)

Educa-Acción Universidad Católica de Valencia

Código EA: 706202

Modalidad: Presencial

Total nº de horas: 3h

Docentes: Dña. Anna Peirats Navarro

Horario: Martes, 12 de diciembre de 2023 de 16:00 a 19:00h

Lugar de impartición: Teams   

Fecha límite matrícula: 28/11/2023

*Podrá darse de baja de esta formación, hasta una semana antes de su inicio. 

Destinatarios: Directores de tesis doctorales de la Escuela de Doctorado de la UCV

Precio: Gratuito para Personal UCV

Presentación

La dirección de tesis doctorales es un reto al que se enfrenta un director de acuerdo con las exigencias de la normativa existente.

Objetivos

Presentar una revisión de los aspectos metodológicos imprescindibles a tener en cuenta en la dirección de una tesis doctoral.

Metodología

Exposición de contenidos seguido de tiempo para preguntas.

Evaluación

Se realizará un test final de aprovechamiento de los contenidos del curso.

Contenidos

Se revisarán en este seminario aspectos relacionados con la metodología de investigación para elaborar una tesis, desde la estructura de la tesis, el proceso de seguimiento de los estudios del doctorando, el proyecto de tesis, planteamiento y fijación de los objetivos de la investigación, planteamiento de las hipótesis, así como los aspectos metodológicos del proceso de investigación, sistemas de citación, y buenas prácticas en la dirección de las tesis doctorales.

Curriculum Profesor

Dña. Anna Peirats Navarro

Doctora en Filología, Universidad de Valencia (2002). Premio Extraordinario de Doctorado por la Universidad de Valencia por la tesis "Edició i estudi del Spill de Jaume Roig". Premio 'Manuel Milá y Fontanals d'Història Literària' a la mejor tesis doctoral, por la edición crítica del Spill de Jaume Roig (2003). Realizó una estancia postdoctoral concedida por la SISMEL (Società Internazionale per lo Studio del Medioevo Latino) para la elaboración del proyecto BISLAM (Biblioteca Scriptorum Latinorum Medii Aevi), Firenze, de enero a julio de 2002. Obtuvo una beca postdoctoral del Ministerio de Educación y Ciencia por dos años para investigar en el Raimundus-Lullus Institut de la Albert-Ludwig Universität Freiburg im Breisgau (Alemania) (septiembre de 2002-septiembre de 2004). Obtuvo una beca de investigación postdoctoral 'Juan de la Cierva' concedida por el Ministerio de Educación y Ciencia (2005-2007). Desde 2007 hasta la actualidad tiene docencia completa como docente en el Departamento de Lengua y Literatura de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Acreditada por la AVAP para la figura de doctor de universidad privada, 2007 y acreditada por la ANECA para las figuras de doctor colaborador y doctor contratado, 2006, tiene concedidos dos sexenios de investigación por la ANECA, desde noviembre de 2013. Realizó el curso de posgrado Corso di Perfeccionamiento postuniversitario en Leteratura medieval (SISMEL, Firenze, 2002);  Curso de Perfeccionamiento Postuniversitario en edición de textos clásicos y medievales (Datenbank), de 600 horas en la Albert-Ludwig Universität Freiburg im Breisgau (Alemania) (2004).

Ha sido ponente invitada en Simposios de ámbito internacional. Desde julio de 2020 es la directora del IVEMIR y también directora de la revista científica Specula, adscrita al IVEMIR-UCV. Es coordinadora del Programa de Doctorado Retos de las Ciencias Sociales y Humanas y Directora del Servicio de Biblioteca y Publicaciones de la UCV. Imparte el módulo de doctorado de Metodología de la investigación desde el 2019.

Entre sus numerosas publicaciones destacan, además de la edición crítica en 2 volúmenes del Spill de Jaume Roig, publicada por la Acadèmia Valenciana de la Lengua (AVL), artículos publicados en revistas de alto índice de impacto, tales como Estudis Romànics; Zeitschrift für Katalanistik; Romanistische Zeitschrift für Literaturgeschichte…

Cursos activos

Curso

DGCursosUCV

Formación Obligatoria UCV

Nombre del curso Fecha límite matrícula Inicio curso
Aspectos básicos sobre propiedad intelectual para docentes e investigadores 29/1/2024 5/2/2024
Curso

DGCursosUCV

Otros Títulos

Curso

Text/HTML

Contacta con nosotros

96 363 74 12
Extensión de contacto: 7341

E-mail:
educa-accion@ucv.es
educa-accion_sec@ucv.es

Localización:
Sede Valencia
San Agustín. Plaza San Agustín, 3 Esc A Entresuelo 1
46002 Valencia

Horarios de atención

De septiembre a junio
  • Mañanas: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00h
  • Tardes: lunes y miércoles de 15:00 a 16:30h; martes y jueves de 15:00 a 18:00h
Julio

De 9:00 a 14:00 h

Plano de localización